¿Qué es un JCL?

El lenguaje de control de trabajos es un lenguaje interpretado, sirve de enlace entre el programa ejecutable COBOL y el sistema operativo mainframe. Tiene un límite de 255 llamados a distintos programas.

Job Entry System (JES), interpreta el código escrito en JCL, verifica que exista (en memoria) el programa COBOL, los archivos de entrada y salida. Una vez que ha pasado el JES, tu JCL se encola en Sistema de Visualización de Trabajos (SPOOL).

En el SPOOL se registra en bitácoras la ejecución y resultados, el programador revisa y mejora el código de acuerdo a su criterio. Una vez concluido el proceso, el JES purga en el SPOOL el código referido a tu JCL.


Estructura de un JCL

Para encontrar la ubicación de los JCL, escogemos la opción 1 en el menú principal, luego 3 'UTILITIES', después 4 'DSLIST'. La ruta es HERC01.PLATZI.JCL, también se indican los comandos para navegar por dichos miembros.

Visualizamos uno y colocamos los comandos de copia y creación donde corresponden.

Una vez creado el miembro JCLNUEVO, salimos con F3, refrescamos con REF (para que nos aparezca) y editamos el mismo con el comando E. Eliminamos el contenido con D99999 y colocamos la regla con COLS.

Los JCL empiezan con // y luego se coloca el usuario y un identificador para utilizarlo en el SPOOL. En el espacio 12 se coloca la instrucción JOB, seguido de un espacio se coloca entre paréntesis el parámetro de posición, es opcional y sirve como referencia para temas de auditoría.

Para la segunda línea es obligatorio, colocar una coma en la línea anterior y // al inicio. Para fines de legibilidad todas las líneas posteriores empiezan en la columna 16. En esta segunda línea ponemos el parámetro de identificación del JCL. La tercera línea contiene el parámetro que indica el tiempo que utilizará el JES, también indicamos el usuario a ser notificado. En la siguiente línea indicamos con un parámetro al JES si queremos que se indiquen las líneas tanto del JCL como del JES sean desplegadas en consola. El siguiente parámetro indica que la salida de la ejecución del JES en el SPOOL sea visualizada. El parámetro de tiempo establece la permanencia en minutos del JCL antes que el JES lo purgue. En la siguiente línea se coloca el parámetro de región que establece el tamaño de la memoria virtual. Al final colocamos un comentario

Estos parámetros y otros dependen de las definiciones del operador del mainframe, en cada caso existirá ciertas reglas a seguir.